
Como todos sabréis y tal y como dice la Wikipedia, Twitter es...
"un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres".
¿Pero qué usos (útiles) le podemos dar a Twitter?
- Como bien dice el artículo que he mencionado al principio del post, es un valioso canal de comunicación en el que no llegan las censuras y al que podemos acceder desde un simple móvil.
- Es un buscador en tiempo real, podemos saber que está pasando en el mundo en el mismo instante que sucede cuando todavía no se ha publicado en ningún medio de comunicación.
- Nos permite seguir a personas que pueden ofrecernos información de interés en nuestro ámbito profesional a modo de RSS.
- Como Red de conocimiento, podemos compartir información, ideas, enlaces, imágenes.... que es en lo que se basa la Web 2.0.
- Mantener el contacto con conocidos y amigos, tal y como dice Wikipedia, como Red Social.
- Como herramienta de aprendizaje, ese el caso de EnglishFeed que nos ayudar a practicar el inglés utilizando Twitter.
- Comentar programas de televisión y series en directo creando una conversación anexa en internet. La primera prueba piloto de este servicio en España la realizaron hace una semana, y la podéis ver aquí.
- Para realizar marketing publicitario de nuestros servicios y productos, llegando a la gran mayoría de la población.
- Y por supuesto a modo de Diario 2.0, como lo utiliza mucha gente, aunque personalmente me suele interesar bastante poco esta utilidad.
Espero que tras la enumeración de estos usos os animéis a utilizar Twitter y a obtener el máximo aprovechamiento de esta herramienta, que según como la utilicéis puede llegar a resultar muy beneficiosa.
0 comentarios:
Publicar un comentario